¿Qué es poesía?
Vamos a partir de esta base: en España no hubo Románticos. Entandamos "Romanticismo" como el movimiento literario que veía la vida como un camino lleno de dolor y no como un sinónimo de amor y así ninguno se perderá en los caminos de Hécate.
Bien, en España no hubo Románticos, pero, no obstante, Gustavo Adolfo Bécquer es la personificación del movimiento. Con sus Rimas refleja la idealización de una amada pura, virginal e inalcanzable, y con sus Leyendas (esas que pocos valientes se atreven a leer) exploró el lado más tenebroso del folclore español.
"¿Y todo esto a mí qué más me da? ¡Este año no nos toca el Romanticismo!" Piensan mientras fijan en mi pupila sus pupilas azules. Calma, todo llega a su debido tiempo.
Bécquer pertenece al movimiento que en literatura se denomina como "Romanticismo tardío", pero pocos pudieron representarlo mejor que él. Es por eso que, cada uno de ustedes, elegirá un rasgo distintivo del movimiento y lo ejemplificará con una rima de Bécquer.
Mientras, yo intentaré dar respuesta a qué es la poesía.
¿Qué es poesía? - Made with Moovly
Bien, en España no hubo Románticos, pero, no obstante, Gustavo Adolfo Bécquer es la personificación del movimiento. Con sus Rimas refleja la idealización de una amada pura, virginal e inalcanzable, y con sus Leyendas (esas que pocos valientes se atreven a leer) exploró el lado más tenebroso del folclore español.
"¿Y todo esto a mí qué más me da? ¡Este año no nos toca el Romanticismo!" Piensan mientras fijan en mi pupila sus pupilas azules. Calma, todo llega a su debido tiempo.
Bécquer pertenece al movimiento que en literatura se denomina como "Romanticismo tardío", pero pocos pudieron representarlo mejor que él. Es por eso que, cada uno de ustedes, elegirá un rasgo distintivo del movimiento y lo ejemplificará con una rima de Bécquer.
Mientras, yo intentaré dar respuesta a qué es la poesía.
¿Qué es poesía? - Made with Moovly
Comments
Post a Comment