¡Hablemos!


via GIPHY


En los currículum de la gran mayoría de los centros educativos figura más de un apartado relacionado con la expresión oral, pero mi experiencia como estudiante me hizo ver que, en la práctica, la expresión oral queda monopolizada por el profesor. Afortunadamente, esto es algo que está empezando a cambiar, como he podido ver en mi breve experiencia como docente durante el primer periodo de prácticas. El documento que he elegido para esta breve reseña es “Pautas para realizar trabajos de investigación y exposiciones orales y rúbrica de evaluación”, y es que me parece una buena combinación de elementos teóricos y prácticos:

-En la primera parte del documento se explica al alumno, de forma clara y concisa, los pasos que debe seguir para la elaboración de una exposición oral.
-En la segunda parte se adjunta una rúbrica con los elementos que se deben evaluar. Con respecto a esta parte tengo sentimientos encontrados, y es que, si bien me parece una buena idea que sean los alumnos quienes se ponen en la piel del profesor y se evalúan entre sí, también es cierto que los adolescentes, en su mayoría, se dejan llevar por sus sentimientos, con lo cual, es más que posible que no hubiese una evaluación objetiva.

En conjunto, me parece un muy buen material, aunque su correcto uso dependería, fundamentalmente, del trabajo de los alumnos y, también, del profesor.

Comments