¡El azul es azul!


Tópicos literarios by anonymous

Cuando analizamos un poema en clase veo sus caras de asombro, y es que puede parecer que en ocasiones, los profesores de literatura nos creemos Don Quijote y vemos gigantes donde solamente hay molinos. ¿Por qué Rubén Darío eligió el color azul para dar nombre a su libro? Tal vez porque es el color que, tradicionalmente, se relacionaba con la diosa Atenea y era una forma de indicar que los modernistas eran más inteligentes que los escritores anteriores y posteriores... o simplemente el color azul era su favorito y no se le ocurría otra cosa. (Y eso que usó simplemente "azul", ¿se imaginan si hubiese utilizado una tonalidad como el cobalto, todo lo que podríamos hablar?).

Lo que toca ahora supone una prueba de fuego para el alumno medio (con lo cual yo me permito estar tranquila, pues no me cabe duda de que, entre todos, la superaremos con éxito) para adentrarse en la poesía: entenderla. Si a nadar se aprende nadando, a analizar un poema se aprende analizando. Iremos poco a poco, ayudándonos mutuamente como el buen equipo que somos. Y recuerden, esto no es una competición, no importa quién termine el día sabiendo más recursos literarios o quién haya visto más en clase, lo importante es disfrutar de la poesía.

Comments